José Álvarez Guerra
- ANTONIO MACHADO. Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el día 21 de diciembre de 2012. Sobre Antonio Machado en el 100 aniversario de la publicación de “CAMPOS DE CASTILLA”, y sobre los orígenes extremeños del poeta. Video Clip parte 3/3.
- ANTONIO MACHADO. V Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el…Posted 8 años ago
ANTONIO MACHADO. V Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el día 21 de diciembre de 2012
Parte III - ANTONIO MACHADO. Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el día 21 de diciembre de 2012. Sobre Antonio Machado en el 100 aniversario de la publicación de “CAMPOS DE CASTILLA”, y sobre los orígenes extremeños del poeta. Video Clip parte 2/3.
- ANTONIO MACHADO. V Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el…Posted 8 años ago
ANTONIO MACHADO. V Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el día 21 de diciembre de 2012
Parte II - ANTONIO MACHADO. Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el día 21 de diciembre de 2012. Sobre Antonio Machado en el 100 aniversario de la publicación de “CAMPOS DE CASTILLA”, y sobre los orígenes extremeños del poeta. Video Clip parte 1/3.
- ANTONIO MACHADO. V Velada literaria en GUAREÑA (Badajoz), el…Posted 8 años ago
A principios del año 2012 fuí invitado por los organizadores de "Veladas Literarias en GUAREÑA" a participar en ellas al ser Antonio Machado el escritor homenajeado, coincidiendo con el centenario…
- JOSÉ ÁLVAREZ GUERRA (bisabuelo de Antonio Machado). Revista EL ESPECTADOR, de fecha 5 de agosto de 1821.
- JOSÉ ÁLVAREZ GUERRA (bisabuelo de Antonio Mac…Posted 8 años ago
En agosto de 1820, durante el llamado "Trienio liberal", José Álvarez Guerra, (que sería bisabuelo de los hermanos Machado Ruiz - Manuel Machado, Antonio Machado, ...), fue nombrado, por Agustín…
- JOSÉ ÁLVAREZ GUERRA. Escrito publicado el 27 de julio de 1821 en el diario EL ESPECTADOR.
- JOSÉ ÁLVAREZ GUERRA. Escrito publicado el 5 d…Posted 8 años ago
El 5 de agosto de 1821, José Álvarez Guerra, bisabuelo de Manuel y de Antonio Machado, era Jefe Político de Palencia (el equivalente a los actuales Gobernadores Civiles), y después…
- BIOGRAFÍA – CRONOLOGÍA
José Álvarez Guerra. (Zafra, 1778- 1862?). Filósofo y político liberal, introductor en España de las ideas prekrausistas y miembro de una familia que tres generaciones después engendraría a los poetas hermanos Machado. Cursó Leyes y Filosofía en Salamanca. En Madrid participa en los enfrentamientos del 2 de mayo de 1808. Después es capitán del Batallón de Cazadores de Zafra y oficial de Estado mayor del ejército contra los franceses. En 1813 escribe Indicaciones político-militares del estado de la Nación española, dirigidas en el fondo a su hermano Juan, ministro de Gobernación. Con la llegada del rey Álvarez Guerra se retira del ejército dedicándose a administrar el patrimonio familiar. A partir del Trienio Liberal, cambiará la actividad militar por la política ocupando varios puestos de segundo rango: jefe político de Salamanca, Palencia y Cáceres. Se exilia a Francia con el regreso de Fernando VII, pero regresa pronto, en 1826. A la muerte del monarca vuelve temporalmente a la vida política, y ocupa durante unos meses la jefatura política de Soria en 1836. A partir de ahí se dedica por entero al cultivo de la filosofía y publica, en varias entregas, Unidad Simbólica o Destino del Hombre en la Tierra o Filosofía de la Razón, un tratado filosófico que atraería la atención inquisidora de Menéndez y Pelayo y su inclusión en la Historia de los heterodoxos españoles.
- GALERÍA MULTIMEDIA
- MANUSCRITOS y FACSÍMILES
- EDICIONES DE LIBROS
- HEMEROTECA